Tácticas para el Activismo Digital: “Tormenta de Tweets” - “TweetStorms”
En el mes pasado, la comunidad de activistas en FaceBook y Twitter han estado experimentando con una nueva forma de protesta, llamada Tormenta de Tweets, o en inglés “TweetStorms”.
¿Qué es el “TweetStorm”?
Es una acción coordinada por muchos usuarios para enviar el mismo tweet al mismo tiempo, generando una “tormenta” de tweets.
¿Cómo funciona?
Cualquiera puede convocar a un “TweetStorm”, solo necesitas decidir:
Qué se escribirá en el tweet (el texto, si hay hashtag, y si hay un usuario especial como objetivo, i.e. @whitehouse).
A qué hora se enviará (es esenciar escoger una hora en la que sabes que muchos que la apoyarían estarían en línea).
¿Qué se hace luego?
Debes decirle a la gente acerca del “TweetStorm”, y pedirles que se involucren apoyándolo (enviando un tweet o estableciendo un tweet programado- ver abajo) y divulgando la idea a sus seguidores!
Entonces, de alguna manera todos mantienen el texto del “TweetStorm” a la mano y lo envían a la hora establecida, o programas los tweets para que salgan a la hora establecida.
¿Cómo programa un tweet?
El TweetDeck incluye una herramienta para programar tweets, y existen varios servicios gratuitos en línea. Ver este artículo: 15 Servicios Gratuitos para Programar Tweets en Twitter http://www.quickonlinetips.com/archives/2009/12/schedule-tweets-on-twitter/ - [ http://bit.ly/aWW4kS ] para más detalles.
¿Cómo sé a qué hora enviar un tweet si estoy en una zona horaria diferente?
Puedes revisar las distintas zonas horarias aquí: http://www.worldtimeserver.com/ o aquí: http://www.worldtimezones.com/
Y esto es todo lo que hay que hacer.
Resumen
Escribe el tweet, con tags y @usuario(s)
Recluta a tus amigos usando DM, correo electrónico, FaceBook, etc.
Recuerda establecer tu tweet programado!
Pasa esta información.
Envía recordatorios frecuentes a medida que se acerca la hora.
¿Son efectivos los “TweetStorms”?
Análisis recientes apoyan la idea de que los TweetStorms son altamente efectivos. El que esto sea el resultado de un descubrimiento fortuito o de un esfuerzo serio, está por probarse ya que estamos apenas comenzando. Por lo pronto, podemos decir:
Los TweetStorms funcionan solo gracias a las acciones coordinadas de individuos preocupados. Los TweetStorms no necesariamente son exitosos de manera aislada; ellos son un importante agregado a las peticiones, correos electrónicos, cartas y tarjetas enviados bajo otras campañas.
En el Twitter, ahora los activistas ya no solo tienen como objetivo los “Trending Topics”; los TweetStorms orientados son la mejor alternativa a los “trending”. Ellos llaman la atención de otros usuarios lo cual ayuda solo a fortalecer una causa.
Los TweetStorms NO SON spam. Spam es información inútil o irrelevante enviada al azar o a objetivos no relacionados.
Los TweetStorms no son entretenimiento, son activismo serio que divulga conciencia. Están diseñados para atraer la atención de todas partes, no solo de la “ONU” o del “Departamento de Estado”, por ejemplo. Los TweetStorms demuestran a los aliados que la causa permanece fuerte. También le demuestran a los enemigos potenciales que quienes apoyan la causa están unidos.
Los TweetStorms son democráticos por naturaleza. Cualquiera puede tener la palabra en lo que se dice, a quien se le dirige, y cuando.
Una Última Palabra
Como activistas, es importante no solo participar en los TweetStorms, sino en animar a otros a que se unan. El activismo no culmina con el botón de “enviar” (“send’).
Posted via email from lissping
No comments:
Post a Comment
Note: only a member of this blog may post a comment.